Más de 300
músicos en escena
•
El Concierto Por la Tierra reunió a distintas agrupaciones de la
UV en un espectáculo de talla internacional
•
Se trata de una noche con estrenos mundiales y muy experimental,
definió Adrían Goizueta, director musical del evento
Xalapa, Ver.,
25 Mar-09 (VRed/David Sandoval).- Más de trescientos artistas
ejecutaron música, presentaron imágenes y danzaron a ritmo de
diversas voces de la poesía comprometidas con la tierra, entre
las cuales están la de los próximos doctores honoris causa por
la Universidad Veracruzana (UV): Ernesto Cardenal y Eduardo
Galeano, durante el Concierto Por la Tierra que se celebró ayer
por la noche en el Campus para la Cultura, las Artes y el
Deporte de esta casa de estudios.
En entrevista
posterior al concierto de bienvenida Por la tierra, Adrián
Goizueta, director artístico y coordinador del concierto, dijo
que la naturaleza no es un adorno sino una motivación.
Sobre el
concierto, que contó con la presencia de la Orquesta Sinfónica
de Xalapa, el Coro y el Ballet Folklórico de la UV, el grupo
Tlen Huicani y el Ensamble de Percusionistas de Javier Cabrera y
Miguel Cruz, acompañados por el Grupo 5+, que dirige Goizueta y
los intérpretes Luis Enrique Mejía Godoy y Carmina Cannavino,
comentó:
“Me parece que
fue un concierto fundamentalmente coherente, hubo una gran
expectativa por tocar prácticamente en un bosque”, manifestó
emocionado. “Pienso que tal es la gracia y fue un nuevo reto
para nosotros, se trata de una noche muy experimental, con
muchos estrenos mundiales de obras”, dijo.
A pesar del
número de músicos involucrados, el objetivo, planteó el
compositor, es transmitir un mensaje único que “va desde la
denuncia hasta la proposición para finalmente saber qué le
diremos a nuestros hijos si no somos capaces de hacer nuestra
tarea”, enfatizó.
Adrián Goizueta
dijo sentirse muy orgulloso, “que no quepo en mí”, al referirse
a la invitación extendida por la UV para realizar el Concierto
Por la Tierra como un esfuerzo compartido con los valores
artísticos más representativos de la institución.
“Nos sentimos
muy motivados y contentos porque desde el principio nos hemos
coordinado, hemos vibrado con el coro primero, luego con la
orquesta y me parece que de eso se trata, de que no haya
protagonismos más allá de la tierra, quien es el protagonista de
este encuentro”, subrayó.
Creemos en la
acción por la ecología, afirmó el músico, quien añadió que en su
caso con el Grupo 5+ siempre han sido parte de una propuesta a
favor de la tierra, además de que calificó como asombroso que
“personas de otras corrientes musicales y políticas que se
conjuntan para vibrar en un mismo sentido”.
El concierto
fue un evento único, donde se combinó la experimentación con lo
tradicional, imágenes cinematográficas y poesía donde la
naturaleza es el entorno; como en este caso fue el lago mayor
del Campus para las artes y el deporte de la UV. |